Tras un año en el que desafiaron todos los pronósticos para clasificarse para la Conference League, el club de Vallecas se enfrenta al emocionante reto de competir en Europa por primera vez en su historia por méritos deportivos. Bajo la dirección de Íñigo Pérez, el “EuroRayo” aspira a escribir un nuevo capítulo en su centenaria historia, manteniendo su identidad de club de barrio y sin grandes estrellas.

Un Mercado Inteligente y un Bloque Consolidado
La fórmula del éxito del Rayo se ha basado en la continuidad. El club ha optado por mantener el bloque que tan buenos resultados le dio, reforzándolo con piezas clave y sin grandes dispendios económicos. La noticia más importante del verano ha sido la adquisición en propiedad de Augusto Batalla y Gumbao, dos jugadores que fueron fundamentales la temporada pasada.
El primer gran refuerzo ha sido el central Luiz Felipe, que llega para aportar experiencia y solidez a la defensa. Sin embargo, el mercado aún no está cerrado. Hay incertidumbre sobre el futuro de Ratiu, que podría salir a la Premier, y el Rayo necesita urgentemente un ‘9’ con garantías goleadoras. Con el mercado aún abierto, el club tendrá que tomar decisiones importantes para que la plantilla pueda afrontar el triple frente de La Liga, la Copa y la Conference League.
Íñigo Pérez: De la Pro actividad a la Variedad Competitiva
La llegada de Íñigo Pérez al banquillo ha marcado un antes y un después en el Rayo. Si bien el técnico formó parte del cuerpo técnico de Iraola, ha sabido evolucionar el modelo de juego del equipo. Partiendo de una propuesta de control de balón, presión alta y un juego atrevido, el Rayo de Íñigo ha demostrado una notable progresión y una gran variedad competitiva. El equipo ha desarrollado argumentos defensivos sólidos, permitiéndole resistir en escenarios de máxima dificultad y dejando atrás la imagen de un equipo puramente ofensivo.
La pretemporada ha servido para pulir la propuesta de juego, aunque la gran incógnita sigue siendo la falta de gol. Con Jorge de Frutos como máximo goleador la temporada pasada con solo seis tantos, el equipo necesitará que sus jugadores de segunda línea, como Álvaro García e Isi Palazón, sigan aportando en la faceta goleadora mientras llega un delantero centro de garantías.
Jugadores Destacados
El MVP: Jorge de Frutos. Tras una temporada 2023-2024 decepcionante, De Frutos resurgió como la principal baza ofensiva del equipo. Su fútbol, basado en la energía, la velocidad y el trabajo incansable, casa a la perfección con la propuesta de Íñigo. Si el extremo logra mantener la regularidad, será una pieza vital en el engranaje del equipo.
Revelación: Jozhua Vertrouwd. Recién fichado del Castellón, este polivalente defensa neerlandés llega con un gran potencial. Hablan muy bien de su atrevimiento con el balón y su decisión en defensa. Aunque su adaptación a la máxima categoría será un desafío, su perfil físico y su proactividad lo convierten en un candidato a sorprender esta temporada.
La Duda: Sergio Camello. Su situación es complicada. Tras una temporada irregular marcada por las lesiones, Camello se encuentra ante una “última bala”. Con el Rayo necesitando goles y un calendario más exigente, se le exigirán responsabilidades. Su rendimiento será crucial para el éxito del equipo.
A destacar: Andrei Ratiu. Con unas cualidades físicas sobresalientes, Ratiu es un lateral completo, excelente en defensa y con una gran intuición ofensiva. Su capacidad para sorprender desde la banda le hace un perfil único en el equipo. Sin embargo, su probable salida a la Premier League obligaría al Rayo a buscar un sustituto con urgencia.